2025 proyecta estabilidad en los precios del combustible 

Con el inicio del año 2025, la Cámara de Empresarios del Combustible realiza una valoración para determinar el comportamiento del precio del petróleo a nivel internacional y, por ende, su incidencia en los precios de las gasolinas en nuestro país. Durante el 2024, los precios se mantuvieron muy estables, debido a una serie de factores que incidieron en su impacto, por lo que se espera que para este año esa estabilidad se mantenga, con una tendencia a la baja. 

De acuerdo con el director ejecutivo, José Miguel Masís, existe la probabilidad de que los precios oscilen los 70 dólares el barril para este 2025, ya que la leve demanda de países como China y la alta oferta hacen que los precios se mantengan para este nuevo año. 

 

Según el Organismo de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), las perspectivas de crecimiento económico para el 2025 es menor, por lo que mantendrán políticas de reducción de extracción durante un importante periodo del año. Esto significa que, ante la poca demanda del crudo de países consumidores, pretenden limitar la producción para intentar ejercer presión al alza en los precios, lo que podría traducirse en incrementos en los precios de las gasolinas. 

Otra de las variables, que inciden en el precio de las gasolinas en nuestro país es el tipo de cambio. De acuerdo con analistas, el comportamiento para este nuevo año será ligeramente bajo, por lo que se proyecta una divisa entre los ¢500 a los ¢530. 

Para la Cámara de Empresarios del Combustible es muy importante el monitoreo constante de estos indicadores, ya que se permite entender el mercado de los hidrocarburos tanto a nivel internacional como en nuestro país. De esa manera ofrecer a nuestros clientes información relevante que justifican los precios de las gasolinas.