Responsabilidad social empresarial como pilar estratégico en las estaciones de servicio en Costa Rica 

En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad social se han convertido en prioridades globales paras las empresas. El sector de hidrocarburos en la actualidad es clave para la movilidad de nuestro país, por lo que, adoptar prácticas responsables permiten beneficiar tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. 

De acuerdo al inspector de salud ocupacional y gestión ambiental de la Cámara de Empresarios del Combustible, Greivin Fallas, un área crucial para las estaciones de servicio es el manejo integral de residuos sólidos y peligrosos, ya que implementar sistemas de clasificación, reciclaje y disposición adecuada no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también cumple con las normativas nacionales y refuerza el compromiso del sector con la sostenibilidad.  

“El manejo de aguas residuales mediante tecnologías avanzadas y sistemas de tratamiento es esencial para prevenir la contaminación de fuentes hídricas y proteger los ecosistemas locales.”  Añadió Fallas.  

Otro aspecto fundamental que la Cámara impulsa ante el consumidor es la promoción de la conducción eficiente y el mantenimiento preventivo de automóviles. Para el director ejecutivo de la organización, José Miguel Masís, estas prácticas no solo reducen las emisiones de gases contaminantes, sino que también prolongan la vida útil de los vehículos y generan ahorros significativos para los conductores.  

“Las estaciones de servicio pueden desempeñar un papel activo ofreciendo información y servicios que fomenten estas acciones entre sus clientes.” Añadió Masís.  

El ahorro de energía eléctrica y la conservación del agua también son prioridades para las estaciones de servicio. La implementación de tecnologías eficientes, como iluminación LED y sistemas de captación de agua de lluvia, puede reducir el consumo de recursos y los costos operativos. Además, estas medidas refuerzan la imagen de las estaciones como negocios comprometidos con la protección del medio ambiente. 

“Un objetivo ambicioso pero alcanzable para las estaciones de servicio es la obtención de la Bandera Azul Ecológica, un reconocimiento que distingue a las organizaciones que cumplen con altos estándares de sostenibilidad. Este programa no solo motiva a las estaciones a mejorar continuamente sus prácticas, sino que también genera confianza y lealtad entre los consumidores.” Comentó Fallas.  

Además de los beneficios ambientales y sociales, la adopción de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) también aporta ventajas competitivas. Las estaciones de servicio que se alinean con las expectativas de sostenibilidad de los consumidores pueden fortalecer su reputación, atraer nuevos clientes y diferenciarse en un mercado cada vez más exigente. 

Para la Cámara de Empresarios del Combustible, las estaciones de servicio tienen una oportunidad importante, ya que no solo contribuyen al bienestar de las comunidades locales, sino que también aseguran su relevancia y éxito en un mercado global que valora cada vez más la responsabilidad social y ambiental.