Cámara de Empresarios del Combustible renueva liderazgos en su Junta Directiva

La Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Empresarios del Combustible, que se realizó el 12 de marzo en el Hotel Radisson, marcó un importante hito para la organización. Durante la reunión, se realizó la elección del nuevo presidente de la Cámara, recayendo este cargo en el señor Luis Fernando Barrantes, representante de la Estación de Servicio Jicaral.

La designación de Barrantes representa un cambio significativo para la Cámara, que busca renovar sus fuerzas en aras de continuar liderando el sector de hidrocarburos mediante una visión fresca y estratégica. Su experiencia con el sector durante su tiempo como asociado y su paso como tesorero de la junta directiva lo posicionan como una figura clave para guiar a la organización en los desafíos que enfrenta la industria en la actualidad.

Además del cambio en la presidencia, se presentaron otras importantes renovaciones en la estructura directiva. La tesorería estará ahora a cargo de la señora Pamela Yong, quien asume esta responsabilidad con el compromiso de fortalecer la gestión financiera de la organización. Asimismo, se eligieron dos nuevas vocalías: Ivannia Jiménez, representante del Servicentro del Oeste, quien asume como vocal 1, y Alfonso Herrera, de la Estación de Servicio La Trinidad del Poás, quien fue elegido vocal 2. Estos cambios reflejan la diversidad y representatividad de los asociados en la toma de decisiones de la Cámara.

Durante la Asamblea, también se destacó el trabajo y dedicación del señor Alberto Mesén, quien estuvo al frente de la Cámara durante los últimos 6 años. Los asistentes expresaron un profundo agradecimiento por su liderazgo, esfuerzo y contribución al crecimiento y fortalecimiento de la organización.

Mesén dejó un legado importante que servirá como base para los nuevos proyectos y metas que se plantee la Cámara bajo la dirección de Barrantes. Este cambio en la presidencia y en la estructura directiva refleja el compromiso de la Cámara de Empresarios del Combustible con la adaptación a los retos del sector, siempre en beneficio de sus asociados y del desarrollo de la industria de los hidrocarburos en el país.