
Las estaciones de servicio, por la naturaleza de sus operaciones, manejo de hidrocarburos, gestión de residuos y alto consumo energético pueden generar impactos ambientales relevantes. Sin embargo, cada vez son más las estaciones de servicio que implementan acciones concretas para reducir su impacto y proyectarse como aliadas de la sostenibilidad.
En Costa Rica el Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE), ofrece una oportunidad para que las estaciones de servicio formalicen y reconozcan estos esfuerzos. El PBAE es una iniciativa costarricense establecida en 1996 con el objetivo de fomentar la gestión ambiental sostenible en diversas categorías, incluyendo comunidades, centros educativos y empresas. Su propósito es incentivar prácticas responsables para la conservación del medio ambiente, la mitigación y adaptación al cambio climático.
¿Cómo las estaciones de servicio pueden obtener esta certificación?
Las estaciones de servicio que deseen formar parte de este reconocimiento ecológico deben de seguir una serie de requisitos tales como:
- Registro en el Sistema de Información del PBAE (SIBAE): Acceder al portal del programa y crear una cuenta si aún no se tiene.
- Revisión de requisitos: Leer cuidadosamente los criterios aplicables a estaciones de servicio para asegurar el cumplimiento.
- Preparación de documentación: Recolectar información sobre el consumo de agua, electricidad, gestión de residuos y otras prácticas ambientales.
- Llenado del formulario de inscripción: Completar y enviar el formulario en línea antes del 31 de marzo.
- Presentación del Plan de Trabajo: Elaborar un plan anual con metas y acciones ambientales, adjuntarlo en la plataforma.
- Confirmación de inscripción: Esperar la validación por parte del comité del PBAE.

Servicentro Corazón de Jesús, localizada en la provincia de Cartago, es una de las estaciones de servicio asociadas a la Cámara de Empresarios del Combustible que está en proceso de obtener la certificación.
Desde la Cámara de Empresarios del Combustible, se invita a las estaciones de servicio a formar parte de esta iniciativa y a trabajar juntos para alcanzar la certificación Bandera Azul Ecológica, con el objetivo de consolidar un sector más responsable con el medio ambiente.
La sostenibilidad en estaciones de servicio va más allá de cumplir con una normativa. Se trata de generar conciencia tanto interna como externa, optimizar recursos y posicionarse como referentes en la protección del ambiente.
Entre las iniciativas se encuentran ejemplos como el Servicentro el Higuerón, Servicentro del Oeste y las estaciones de Grupo la Palma, asociados que han implementado programas de reciclaje de aceites, filtros, paneles solares, la utilización de cisternas con BLUFF DEF, así como promover el uso de materiales biodegradables y minimizar el uso de plásticos.
Desde la Cámara de Empresarios del Combustible, se hace un llamado a todas las estaciones a unirse al esfuerzo por alcanzar la certificación Bandera Azul Ecológica, fortaleciendo así la competitividad, la responsabilidad social y el compromiso con el planeta.
